http://play.google.com/store/apps/details?id=air.recetas.cocina
Hoy vamos a cocinar una tortilla de patata o tortilla española. Su preparación es muy sencilla si seguís los pasos que a continuación os marco. Vamos a ello...
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
- 4 ó 5 patatas medianas.
- 5 ó 6 huevos, dependiendo de lo grandes que sean las patatas.
- Aceite de oliva
- Sal.
PREPARACION:
Primero pelamos las patatas y las cortamos. Podemos cortarlas a rodajas finas o a taquitos pequeños.
Una vez cortadas las patatas, preparamos en una sartén una cantidad abundante de acite en el que vamos a freir las patatas.
Sazonamos las patatas y las freímos.
El punto exacto de retirar las patatas del aceite tras haberlas frito, será cuando los daditos de patata los podamos partir con la herramienta con la que estemos removiéndolos dentro de la sartén y empiecen a dorarse por fuera pero sin que se quemen.
Cuando ya estén doradas las patatas, las sacaremos de la sartén y las dejaremos en un plato.
Ahora es el turno de los huevos, cogemos los huevos, los cascamos y los echaremos en un recipiente lo suficientemente grande como para que quepan también las patatas que hemos frito antes. Ya cascados los huevos y puestos en el recipiente, les echamos un pellizco de sal y los batimos.
Cuando ya estén batidos los huevos, echamos sobre ellos los taquitos de patata que freímos antes y tenemos en el plato y meclamos bien los huevos batidos con las patatas fritas.
Cogeremos una sartén anti-adherente del tamaño que consideremos que queremos que salga la tortilla y verteremos sobre ella una cucharada o dos cucharadas soperas de aceite de oliva ( podemos utilizar el mismo con el que hemos frito las patatas).
Girando la sartén, moveremos el aceite por todo el culo de la sartén y la pondremos al fuego un minuto antes de echar en ella la mezcla de huevos batidos y patatas fritas.
Tras ese minuto de precalentamiento de la sartén, pondremos la mezcla de huevos batidos y patatas fritas, dentro de la sartén y bajaremos el fuego de alto a medio, repartiremos bien el contenido de la sartén para que salga lo más igualada posible y moveremos la sartén sin parar ejerciendo el movimiento desde el mango, para conseguir así que no se quede pegado el huevo en la sartén.
Este movimiento tenemos que mantenerlo hasta que veamos que en cada movimiento, la tortilla, se mueve de manera compacta y uniforme.
Cuando al mover la sartén veamos que la tortilla ya es relativamente compacta, le tenemos que dar la vuelta dentro de la sartén. Para darle la vuelta a la tortilla, cocineros expertos (nuestras madres o abuelitas), lo hacen volteando la tortilla en el aire con una precisión milimétrica para que al caer la tortilla lo haga dentro de la sartén, yo recomiendo el método "pricipiante" que sería colocando un plato llano más grande que el diámetro de la sartén, boca abajo encima de la sartén, lo sujetamos con una mano ejerciendo presión sobre él y con la otra mano cogemos el mango de la sartén y empujamos también contra el plato, y giramos la
sartén para que la tortilla caiga en el plato y el lado crudo de la tortilla quede hacia abajo en el plato. Una vez le hayamos dado la vuelta y tengamos la tortilla en el plato, volvemos a echar la tortilla en la sartén poniendo el lado crudo en contacto con el culo de la sartén y empezaremos a mover la sartén de la misma manera que al principio para que no se pegue.
Con una cuchara de madera o una paleta, irémos despegando y empujando hacia dentro de la tortilla el huevo y los "flecos" que desmejoren la imágen de la tortilla, de tal forma que la irémos moldeando para que quede lo más redonda posible.
Para saber si la tortilla de patata está hecha, procederemos a pincharla con un cuchillo en el centro de la misma, si el cuchillo sale manchado de huevo, deberemos dejar que se haga un poco más, hasta que al repetir la acción de pincharla, la hoja del cuchillo no salga manchada de huevo.
Una vez la hoja del cuchillo no salga manchada, es el momento de retirar la tortilla de la sartén y servirla en un plato y ponerla en la mesa.
Ya tenemos nuestra tortilla de patata lista para degustar.
Espero que os guste. ¡¡¡QUE APROVECHE!!!
martes, 13 de agosto de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
GAMBAS AL AJILLO
DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar unas fabulosas gambas al ajillo. Este plato es un aperitivo fantástico y muy fácil de preparar.
Para preparar una gambas al ajillo, sólo necesitamos los siguientes ingredientes y seguir los pasos que os cuento a continuación.
Las gambas, pueden ser como vosotros queráis, congeladas peladas, langostinos congelados, gamba arrocera congelada, gamba roja, pero recordad que si no están peladas al comprarlas, deberéis pelarlas vosotros en casa para poder cocinarlas como es debido.
INGREDIENTES:
- 400 gr. de gambas peladas.
- 2 dientes de ajo pelados y laminados.
- 1 cayena.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Peregíl picado.
PREPARACION:
Primero cogemos el recipiente donde vamos a cocinar las gambas al ajillo, vertemos en el aciete, aproximadamente 1/2 vaso de agua y lo ponemos al fuego.
Antes de que el aceite esté caliente, echaremos en él las láminas de ajo, y las vigilaremos para que empiecen a freírse a fuego lento procurando que no se quemen.
Cuando las láminas de ajo empieces a freírse, cogeremos la cayena y la partiremos en dos partes. Echamos también las dos partes de la cayena partida al aceite con los ajos y removemos todo.
Acto seguido, cogemos las gambas peladas (descongeladas) y las echamos en el recipiente junto con el ajo, aceite y la cayena, removemos todo otra vez, manteniendo el fuego lento y echamos una pizca de sal para volver a remover.
Y ya dejamos que se vayan haciendo a fuego lento más o menos durante unos 15 minutos.
Después de esos 15 minutos a fuego lento, ya tenemos nuestras gambas al ajillo listas para servir.
Añadimos entonces un poquito peregíl picadito por toda la superficie del plato para darle un poco color y a comer.
Espero que os gusten ¡¡¡QUE APROVECHE!!!.
Hoy vamos a preparar unas fabulosas gambas al ajillo. Este plato es un aperitivo fantástico y muy fácil de preparar.
Para preparar una gambas al ajillo, sólo necesitamos los siguientes ingredientes y seguir los pasos que os cuento a continuación.
Las gambas, pueden ser como vosotros queráis, congeladas peladas, langostinos congelados, gamba arrocera congelada, gamba roja, pero recordad que si no están peladas al comprarlas, deberéis pelarlas vosotros en casa para poder cocinarlas como es debido.
INGREDIENTES:
- 400 gr. de gambas peladas.
- 2 dientes de ajo pelados y laminados.
- 1 cayena.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Peregíl picado.
PREPARACION:
Primero cogemos el recipiente donde vamos a cocinar las gambas al ajillo, vertemos en el aciete, aproximadamente 1/2 vaso de agua y lo ponemos al fuego.
Antes de que el aceite esté caliente, echaremos en él las láminas de ajo, y las vigilaremos para que empiecen a freírse a fuego lento procurando que no se quemen.
Cuando las láminas de ajo empieces a freírse, cogeremos la cayena y la partiremos en dos partes. Echamos también las dos partes de la cayena partida al aceite con los ajos y removemos todo.
Acto seguido, cogemos las gambas peladas (descongeladas) y las echamos en el recipiente junto con el ajo, aceite y la cayena, removemos todo otra vez, manteniendo el fuego lento y echamos una pizca de sal para volver a remover.
Y ya dejamos que se vayan haciendo a fuego lento más o menos durante unos 15 minutos.
Después de esos 15 minutos a fuego lento, ya tenemos nuestras gambas al ajillo listas para servir.
Añadimos entonces un poquito peregíl picadito por toda la superficie del plato para darle un poco color y a comer.
Espero que os gusten ¡¡¡QUE APROVECHE!!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)