jueves, 7 de noviembre de 2013

FALDA DE TERNERA CON ESPINACAS

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
La receta que vamos a preparar hoy es falda de ternera con espinacas.
La falda de ternera es el mejor corte para preparar rellenos ya que la forma de esta pieza de carne es ideal para ello.

El gasto que nos puede generar la elaboración de este plato, es asequible.

El nivel de dificultad de elaboración es accesible debido a que la creación del rollo, nos puede dar un poco la lata.

INGREDIENTES

  • 1kg. de falda de ternera con forma cuadrada.
  • 2kg. de espinacas.
  • 75gr. de jamón serrano.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 zanahoria grande.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 vaso de jerez seco o vino blanco.
  • 1 diente de ajo.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • 55gr. de manteca de cerdo.
  • 1 huevo duro.
  • 10 aceitunas sin hueso.
  • 2 huevos crudos.
PREPARACION

Extender sobre la mesa la falda de ternera perfectamente limpia.
Repartir por encima el huevo duro cortado en ruedas y las aceitunas picadas, doblar sobre sí misma formando un rollo y atarlo con un bramante.
En una cazuela grande deshacer la manteca de cerdo a fuego fuerte, añadir y dorar el rollo de carne por todas partes.
Echar la zanahoria y media cebolla limpias y troceadas finamente, el ajo entero y los tomates pelados y picados.
Agregar las 3/4 partes del jerez o vino blanco y 1 vaso de agua, sazonar con sal y pimienta y cocer a fuego muy suave al menos 1 hora y media.
Mientras lavar las espinacas y ponerlas a cocer en muy poca agua con sal. Cuando estén escurrir y pasar por un chino de agujero grande.
Calentar el aceite en una sartén grande, dorar en él la otra media cebolla picadita y el jamón serrano cortado a cuadraditos finos; añadir las espinacas, sazonar yverter el resto del jerez o vino blanco.
Dar vueltas unos instantes a fuego fuerte, apartar y añadir los huevos crudos batido previamente.
Untar de aceite una flanera, echar dentro las espinacas y cuajar al baño maría dentro del horno a una temperatura medio-fuerte durante 40 minutos más o menos.
Comprobar si esta cuajado introduciendo la hoja de un cuchillo, si sale limpia la hoja, estará hecho.
Servir el pastel de espinacas en el centro de la fuente, rodeado de lonchas de falda de ternera cortadas.
La salsa, (pasada por el chino) se sirve a parte.

Espero que os guste.

ESTOFADO CON CASTAÑAS

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
Hoy vamos a preparar un exquisito estofado con castañas.
El presupuesto que necesitamos para la elaboración de este plato, no es demasiado elevado a no ser que usemos cadera.

El nivel de dificultad de la elaboración de este plato, es fácil y el tiempo de preparación está cerca de las 3 horas.

Gracias a la información que hemos podido conocer en recetas anteriores elaboradas también con carne de vacuno, ya sabemos la riqueza de esta carne en proteínas, vitaminas y minerales, con lo cual, vamos ya con los ingredientes para su preparación.

INGREDIENTES

  • 1kg. de cadera de vaca.
  • 80gr. de mantequilla.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 1 pizca de canela molida.
  • 1 ramito de hierbabuena.
  • 300gr. de castañas secas.
  • 3/4l. de leche.
PREPARACION

Tener desde la víspera de la preparación del plato, las castañas en remojo con agua tíbia.
Poner al fuego una cazuela de fondo grueso con el pedazo de carne (mejor atada), la mantequilla, sal, pimienta, canela y hierbabuena. 
Dorar la carne a fuego vivo. Una vez que tome color, añadir las castañas peladas y escurridas; cubrir con la leche, y cerrar herméticamente la cazuela (a la tapa que le pongamos, le podemos poner peso encima o tapar los bordes con miga de pan o papel húmedo). 
Cocer durante 2 horas cuidando, cuidando que haya suficiente líquido para que ni las castañas ni la carne se peguen en el fondo; si esto empieza a suceder, añadir un poco de agua caliente.
Servir la carne cortada en filetes, rodeados de las castañas, transformadas casi en puré y bien caliente.
No olvidar que la cocción debe hacerse siempre con el fuego muy suave.
La cadera se puede sustituir por cortes más asequibles como brazuelo, aguja o culata de contra.

Espero que os guste.