DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar un fantástico plato de verdura. Se trata de las acelgas al horno.  Las acelgas no son precisamente  una de las verduras de hoja verde que más guste sobretodo a los más pequeños de la casa, pero de la manera que las vamos a hacer hoy, les encantarán.
La acelga es una verdura que contiene mayor cantidad de folatos (vitamina que debe su nombre del latín folium, hoja), con cantidades sobresalientes de beta-caroteno (provitamina A) y discretas de vitamina C. Sus hojas verdes más extensas son las más vitaminadas.
Los folatos intervienen en la producción de glóbulos blancos, en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.
El beta-caroteno es un pigmento natural que confiere el color amarillo-anaranjado-rojizo a los vegetales. El organismo, a medida que lo necesita, lo transforma en vitamina A. En el caso de la acelga, el beta-caroteno está enmascardo por la clorofíla, pigmento más abundante. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además cuenta con propiedades antioxidantes. También participa en la elaboración de enzimas en el hígado y hormonas sexuales y suprarrenales.
En la acelga, el mineral más abundante con diferencia es el potasio. Sin embargo, esta verdura destaca respecto al resto por su mayor contenido en magnesio, sodio, yodo, hierro y calcio.
El potasio es un mineral necesario para a tansmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal interviene también en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
El yodo es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que produce las hormonas tiroideas. Éstas intervienen en numerosas funciones metabólicas, como el mantenimiento de temperatura y del metabolismo corporal. Asimismo, el yodo es esencial en e crecimiento del feto y en el desarrollo de su cerebro.
La acelga goza de numerosas aplicaciones medicinales, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética y nutritiva. Se emplea con éxito la decocción de las hojas en las inflamaciones de la vejiga y contra el estreñimiento. Igualmente presta valiosos servicios en las hemorroides y en las enfermedades de la piel.
INGREDIENTES
- 2kg. de acelgas.
- 2 cebollas.
- 1/2 vaso de aceite de oliva.
- 1 ramito de perejil.
- 2 dientes de ajo.
- 3 huevos.
- 1 pellizco de pimienta molida.
- 2 cucharadas de queso rallado.
- Pan rallado.
PREPARACION
Limpia las acelgas, elimina las hojas verdes. Corta las pencas en tiras y ponlas en una cazuela con agua hirviendo salada. Cuécelas a fuego suave durante 30 minutos.
Pon el aceite a calentar en una fuente refractaria, dora la cebolla cortada en tiras y vigílala.¡CUIDADO! ¡SE QUEMA CON FACILIDAD!. Añade el perejil triturado, los dientes de ajo picados y las pencas escurridas.
Mezcla el conjunto. Retira la cazuela del fuego y cuando se enfríe, añade los huevos batidos, una pizca de pimienta, el queso rallado y unas gotas de aceite de oliva, espolvoréala con par rallado, vierte las acelgas, cúbrelas con otra capa de pan rallado.
Mete al horno hasta que se dore.
Puedes servirlo frío o caliente.
Sabías que.... la olla a presión ahorra tiempo y principios nutritivos a la hora de cocer verduras?
miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
ABALONES CON SETAS
DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar abalones con setas. Este plato es ideal para servirlo como entrante. Los abalones son un tipo de molusco muy común en la gastronomía china, de hecho, este plato pertence a dicha gastronomía.
Pero nosotros los podemos sustituir por vieiras a pesar de que en establecimientos especializados, podamos encontrarlos envasados al vacío.
Los abalones fueron uno de los ingredientes más selectos de la cocina palaciega del período de Joseon. En especial, el jeonbok-jug o gachas de arroz con abalones fue uno de los platos que más frecuentemente estaba presente en la mesa de los monarcas. Los abalones provenían de la isla Jeju y de la costa sur de la península coreana.
Son un alimento con alto contenido de proteínas y bajas calorías. Es el fruto del mar que contiene mayor cantidad de taurina, que ayuda a mejorar la vista, prevenir la diabétes, disolver los cálculos biliares, bajar el nivel de colesterol y mejorar las funciones del corazón, entre otras propiedades.
Si los abalones se cuecen al vapor o se secan, aumenta el contenido de la taurina. Las gachas de arroz con abalones, son un plato muy nutritivo y adecuado para enfermos convalecientes, mujeres embarazadas y niños débiles.
INGREDIENTES
- 2 abalones o vieiras.
- 12 setas secas.
- 1 lata de bambú.
- 2 cucharadas de aceite de ajonjolí.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- Jerez.
- Sal.
PREPARACION
Primero por las setas en agua durante 15 minutos, para que se ablanden. Mientras, corta los abalones o vieiras y el bambú.
Pasado el tiempo de remojo de las setas, calienta el aceite de ajonjolí en una sartén y saltea los abalones, las setas y el bambú a fuego suave, hasta que el bambú se ponga tierno. Luego sazona ligeramente con sal, agrega el líquido donde se han remojado las setas y déjalo cocer durante 7 minutos.
Por último, incorpora la salsa de soja mezclada con el jerez, y pasados unos minutos, la maicena diluida con un poco de agua.
Retíralo del fuego, y sírvelo bien caliente.
Espero que os guste.
¡¡¡QUE APROVECHE!!!.
Hoy vamos a preparar abalones con setas. Este plato es ideal para servirlo como entrante. Los abalones son un tipo de molusco muy común en la gastronomía china, de hecho, este plato pertence a dicha gastronomía.
Pero nosotros los podemos sustituir por vieiras a pesar de que en establecimientos especializados, podamos encontrarlos envasados al vacío.
Los abalones fueron uno de los ingredientes más selectos de la cocina palaciega del período de Joseon. En especial, el jeonbok-jug o gachas de arroz con abalones fue uno de los platos que más frecuentemente estaba presente en la mesa de los monarcas. Los abalones provenían de la isla Jeju y de la costa sur de la península coreana.
Son un alimento con alto contenido de proteínas y bajas calorías. Es el fruto del mar que contiene mayor cantidad de taurina, que ayuda a mejorar la vista, prevenir la diabétes, disolver los cálculos biliares, bajar el nivel de colesterol y mejorar las funciones del corazón, entre otras propiedades.
Si los abalones se cuecen al vapor o se secan, aumenta el contenido de la taurina. Las gachas de arroz con abalones, son un plato muy nutritivo y adecuado para enfermos convalecientes, mujeres embarazadas y niños débiles.
INGREDIENTES
- 2 abalones o vieiras.
- 12 setas secas.
- 1 lata de bambú.
- 2 cucharadas de aceite de ajonjolí.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- Jerez.
- Sal.
PREPARACION
Primero por las setas en agua durante 15 minutos, para que se ablanden. Mientras, corta los abalones o vieiras y el bambú.
Pasado el tiempo de remojo de las setas, calienta el aceite de ajonjolí en una sartén y saltea los abalones, las setas y el bambú a fuego suave, hasta que el bambú se ponga tierno. Luego sazona ligeramente con sal, agrega el líquido donde se han remojado las setas y déjalo cocer durante 7 minutos.
Por último, incorpora la salsa de soja mezclada con el jerez, y pasados unos minutos, la maicena diluida con un poco de agua.
Retíralo del fuego, y sírvelo bien caliente.
Espero que os guste.
¡¡¡QUE APROVECHE!!!.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




