jueves, 21 de noviembre de 2013

OLLA PODRIDA


Hoy vamos a preparar un plato típico de la cocina burgalesa. Hoy vamos a preparar una olla podrida. Tranquilos, de podrido sólo tiene el nombre.

La olla podrida es un guiso de la cocina española y conocido desde la cocina medieval.

 Se consume preferentemente en los meses de invierno o con mal tiempo.

Se puede considerar como de la familia de los cocidos. Actualmente es el plato más representativo de la cocina burgalesa. En especial de Burgos capital y los pueblos de su alrededor.

IMGREDIENTES

  • 1/4kg. de carne de vaca.
  • 1/4kg. de carne de carnero.
  • 1/4kg. de carne de ternera.
  • 1/4kg. de gallina.
  • 1/4kg. de menudillos de pollo.
  • 3 morcillas.
  • 1/4kg. de jamón serrano.
  • 1/4kg. de tocino.
  • 6 puerros.
  • 2 nabos.
  • 3 zanahorias.
  • 2 cebollas pequeñas.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 apio.
  • Azafrán.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 1/4kg. de garbanzos.
  • Repollo.
  • 1/4kg. de arroz.
  • 1/2kg. de lentejas.

PREPARACION

Dejar los garbanzos a remojo desde la víspera.
Poner en un puchero grande las carnes, el jamón, los embutidos, los menudillos, las zanahorias raspadas, los puerros limpios, los nabos partidos por la mitad, las cebollas peladas y pinchadas con los clavos, el apio, un golpecito de azafrán, sal y pìmienta.

Cubrir con agua; acercar al fuego; cuando empiece a hervir, añadir los garbanzos. 
A las 2 horas de cocción, añadir el repollo lavado. Introducir en 2 bolsas de tela muy fina, las lentejas y el arroz; atarlas fuertemente y agregarlos al caldo en ebullición.

Pasados 30 minutos retirar las bolsas y pasar el contenido por separado por el pasapurés; reservar al calor. Continuar la cocción, durante otra media hora, añadiendo agua caliente para que las carnes estén siempre cubiertas de líquido. Terminada la cocción, colar el caldo y repartir los ingredientes en distintas fuentes según gusto.

lunes, 18 de noviembre de 2013

ESCUDELLA CATALANA

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
Hoy vamos a preparar una escudella catalana.

Para preparar una buena escudella catalana, necesitamos los ingredientes que a continuación detallamos.

La escudella i carn d'olla o escudella catalana, es una sopa típica de la gastronomía catalana. Se trata de la primera sopa documentada por escrito en Europa, de la cual Francesc Eiximenis explicaba en el siglo XIV que era comida a diario por todos los catalanes. En el primer tercio del siglo XX, Ferran Agulló la describía también como el plato más generalizado de Cataluña.


INGREDIENTES

  • 300gr. de garbanzos.
  • 1/4kg. de judías blancas.
  • 1 oreja de cerdo.
  • 1/4kg. de ternera.
  • 150gr. de tocino.
  • 150gr. de butifarra blanca.
  • 1 pechuga de gallina.
  • 1/2kg. de repollo.
  • 1 ramito de apio.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1/4kg. de patatas.
  • 2 morcillas.
  • Azafrán.
  • Pimienta.
  • 2 ajos.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • Sal.
INGREDIENTES DE LA PILOTA
  • 1/4kg. de carne de ternera picada.
  • 2 huevos.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 ramito de perejil.
  • Pimienta.
  • 1 cebolla.
  • Canela.
  • Pan rallado.
  • Sal.
ELABORACION

Dejar en remojo con sal las judías y los garbanzos la noche anterior. Poner en un puchero grande la oreja de cerdo, la ternera, el tocino, la butifarra, la gallina y las legumbres, bien aclaradas y escurridas del remojo.
Salar y cubrir de agua caliente, y poner a cocer durante 3 horas a fuego lento una vez haya roto a hervir con el fuego a máxima potencia.

Mientras mezclar "la pilota", reservar. Cuando hayan pasado las 3 horas de cocción añadir al puchero el repollo y la cebolla picados, las patatas a cuadraditos, el ajo, azafrán, pimienta y pimentón machacados y las "pilotas" formadas según el tamaño que se quieran.
Cocer media hora más (añadir agua hirviendo siempre que sea necesario). Sacar el caldo y preparar una sopa con arroz o fideos según se desee. 
Una vez hecha la sopa, servimos primero la sopa y después las legumbres con las verduras en una fuente y las carnes en otra.
Ya tenemos lista nuestra escudella catalana o escudella i carn d´olla.

Espero que os guste.