martes, 5 de noviembre de 2013

CALANDRAJOS

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
Hoy vamos a preparar un plato típico de Jaén. Hoy vamos a preparar unos calandrajos.

Los calandrajos, son un plato artesanal con unos valores nutritivos importantes para el organismo, ya que este plato está compuesto principalmente por masa de pan y verduras.

Vamos a empezar con los pasos oportunos para realizar la elaboración de la masa de pan artesana.



INGREDIENTES PARA LA MASA

La masa de los calandrajos, se prepara con:

  • Harina.
  • Sal.
  • Agua.
PREPARACION DE LA MASA

Echamos en un recipiente harina, una cucharadita de sal y mezclamos bien.
A continuación, añadimos agua y vamos mezclando hasta formar una masa, la cual iremos trabajando hasta que hayamos hecho una bola de masa.
La dejaremos reposar unos 30 minutos y después de esos minutos, espolvoreamos más harina en la superficie donde vamos a trabajar la masa para hacer las tortas. Iremos cortando trozos pequeños (del tamaño de un huevo más o menos) y los volvemos a trabajar de manera que los aplastemos y con ayuda del rodillo de amasar convirtiendo cada trozo de masa en un torta lo más fina posible.

Una vez hayamos hecho las tortas de masa, las dejaremos en una superficie plana, previamente espolvoreada con harina para que no se queden pegadas a dicha superficie y las reservamos mientras preparamos el guiso.

INGREDIENTES PARA EL GUISO
  • Pimiento verde.
  • Laurel.
  • Tomates rojos.
  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Pimentón dulce.
  • 1 patata mediana.
  • Hierbabuena.
  • Bacalao desalado.
  • Almejas.
  • Sal.
  • Pimienta molida.
  • Agua.
  • Aceite de oliva.
PREPARACION DEL GUISO

En una sartén honda, sofreír el pimiento verde, los tomates, el ajo y la cebolla todo ello picado.
Cuando este el sofrito se echa una cucharadita de el pimentón, las almejas, el laurel, sal y se cubre de agua y se deja que como diez minutos cociendo a fuego lento.
A continuación ponemos la patata troceada, se le añade la pasta de lo calandrajos que ya la había preparado antes, intentado cortarla en cuadrados con ayuda de la herramienta con la que estemos removiendo el contenido de la sartén (una cuchara o cucharón) añadimos también el bacalao cortado en tiras, pimienta y la hierbabuena y se deja cocer a fuego lento, vigilando que no se deshaga el bacalao.

Se sirve caliente.

TERNERA AL LIMON

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
Hoy vamos a preparar una fabulosa ternera al limón.

INGREDIENTES
-600 g de ternera.
-1 limón.
-1 diente de ajo.
-1 pimiento morrón.
-Perejil.
-1/2 vaso de vino blanco.
-4 cucharadas de aceite de oliva.
-Sal.
-Pimienta.

PREPARACION

Picamos el perejil, el diente de ajo y un trozo de la cáscara del limón.
Picamos el pimiento morrón.
Calentamos 4 cucharadas de aceite de oliva en la sartén, añadimos los filetes salpimentados y los cocemos a fuego fuerte durante 3 minutos por cada lado.
Ponemos la carne en un plato y la reservamos para más tarde.

En el mismo aceite, rehogamos el pimiento morrón durante 1 minuto regamos con el vino blanco y dejamos que se evapore.
Añadimos el picado de perejil, ajo y limón y lo diluimos con dos cucharadas de agua.

Lo salpimentamos y cocemos durante 3 minutos y vertemos la salsa sobre la carne. Servimos.