martes, 22 de octubre de 2013

BACALAO CON PASAS Y ALCAPARRAS A LA CREMA DE PISTACHOS

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA. Hoy vamos a preparar un plato creativo y elaborado que nos reportará unos resultados dignos de la mejor cocina. Hoy vamos a preparar un fantástico bacalao con pasas y alcaparras a la crema de pistachos.

INGREDIENTES
- 800gr. de bacalao desalado y troceado.
- 3 cebollas.
- 1 diente de ajo.
- 2 anchoas en aceite.
- 1 cucharada sopera de pasas.
- 1 cucharada sopera de piñones.
- 1 cucharada sopera de alcaparras.
- Perejil.
- 1 limón.
- Harina.
- 5 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.

INGREDIENTES PARA LA SALSA

- 300gr. de pistachos pelados.
- Nata líquida.
- 1 vaso de vino blanco.

PREPARACION

Ponemos las pasas a remojo en un bol con agua tibia.
Pelamos y picamos el ajo, pelamos y cortamos en rodajas las cebollas.
Lavamos los trozos de bacalao y los secamos.
Los enharinamos y los freímos por ambos lados en una sartén con un poco de aceite. Los sacamos cuando estén dorados y los reservamos para más tarde. Añadimos el aceite restante a la sartén y doramos en ella la cebolla y el ajo picados, salpimentamos y tapamos.
Dejamos que espese, añadimos las alcaparras, las pasas escurridas y los piñones, retiramos la sartén del fuego y añadimos las anchoas picadas.
Vertemos la preparación en una fuente de horno, ponemos los pistachos pelados en un recipiente para picarlos con la batidora, añadimos la nata líquida y trituramos con la batidora y vamos añadiendo el vino blanco y terminamos de triturarlo todo.
Una vez preparada la salsa, ponemos el bacalao frito en la fuente y echamos la salsa intentando cubrir los trozos de bacalao, metemos la fuente en el horno a 220 grados durante unos minutos, lavamos y picamos el perejil, exprimimos el limón. Sacamos la fuente del horno y espolvoreamos el pescado con el perejil picado y rociamos con el zumo de limón.

Se sirve caliente.

Espero que os guste.

miércoles, 16 de octubre de 2013

COLIFLOR CON BECHAMEL

DESCARGA GRATIS AQUI NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA.
Hoy vamos a preparar un plato con una de las mejores horatalizas que podemos encontrar. Hoy vamos a preparar coliflor con bechamel. La coliflor, de la familia de las brassicaceae, como el brécol y las coles, es un vegetal que está compuesto casi en si mayor parte por agua. Cerca del 85% de su masa es agua, aunque curiosamente se le considera una importante fuente de fibra dietética. No contiene hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas, lo que la convierte en un elemento muy valioso para una dieta equilibrada. Al no contener hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas, la coliflor es uno de los vegetales con menos aporte calórico, sin embargo es un nutriente muy rico en vitaminas tipo B como la B1, B2, B3, B5 y B6, además de ser un vegetal rico también en ácido fólico y diversos minerales como el potasio y el fósforo.


INGREDIENTES

  • 1 coliflor mediana.
  • Aceite de oliva.
  • Leche.
  • Sal.
  • Queso rallado.
  • Mantequilla.

PREPARACION

Poner una cazuela con agua y sal, una vez que comience a hervir, echar la coliflor, previamente troceada y lavada, cubrir con un paño blanco doblado varias veces, para que se hunda en el líquido, cuando esté cocida, sacar con cuidado a que se escurra en una fuente. Mientras se cuece, podemos aprovechar para hacer una bechamel, con un espesor mediano, es decir, ni muy clara, ni muy espesa, para ello, añadir la leche poco a poco hasta dar con el punto deseado. En una fuente untada con mantequilla (que resista el calor del horno) colocar los trozos de coliflor, cubrirlo bien con la bechamel, espolvorear con queso rallado de buena calidad y de sabor no muy fuerte y extender también unas pequeñas porciones de mantequilla, tener el horno bastante caliente y meter a gratinar, y si se dispone de una salamandra puede hacerse allí, mejor aún que en el horno.