martes, 3 de septiembre de 2013

ABADEJO EN SALSA VERDE

DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar un plato de pescado blanco. Se trata del abadejo en salsa verde. El abadejo, es bacalao fresco. Este plato se puede preparar con cualquier pescado fácil de cortar en rodajas.

El abadejo es un pescado que pertenece al grupo de los pescados blancos.
A continuación vamos a ver la información más importante de éste alimento.

El abadejo, es un alimento rico en yodo, ya que 100g. de este pescado contienen 106mg. de yodo.
Entre las propiedades nutricionales del abadejo cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,20mg. de hierro, 16,68g. de proteínas, 8mg. de calcio, 0g. de fibra, 338mg. de potasio, 0,43mg. de zinc, 0g. de carbohidratos, 23mg. de magnesio, 100mg. de sodio. trazas de vitamina A, 0,17mg. de vitamina B2, 4,35mg. de vitamina B3, 0,18ug. de vitamina B5, 0,22mg. de vitamina B6, 0ug. de vitamina B7, 3,10ug. de vitamina B9, 1,20 ug. de vitamina B12, 0mg. de vitamina C, trazas de vitamina D, 0,50mg. de vitamina E, 0,01 de vitamina K, 376mg. de fósforo, 73,90kcal. de calorías, 71mg. de colesterol, 0,80g. de grasa, 0g. de azúcar y 0mg. de purinas.
La abundancia de yodo que se puede encontrar en este pescado, es beneficiosa para nuestro metabolismo, regulando nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, el yodo de abadejo, ayuda a cuidarnos por dentro, regulando nuestro colesterol. Al ser un alimento rico en yodo, también ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.

 INGREDIENTES

Para 4 personas:
- 4 cortadas de abadejo.
- 3 dientes de ajo.
- 4 cucharadas de aceite oliva.
- 1 ramito de perejil.
- Harina.
- Agua.
- 4 tomates.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- Sal.

PREPARACION

Este plato es muy rápido, así que te conviene tenerlo todo a mano. Mete los tomates al horno, a fuego moderado.
Corta los dientes de ajo en láminas, pica el perejil, sazona el pescado con sal, rebózalo con harina y sacúdelo. Pon el aceite de oliva, a calentar en una cazuela de barro o material refractario. Cuidado con la temperatura, el exceso de calor, achicharra el pescado. Dora los ajos.
Cuando tomen color, echa el pescado y fríelo por los dos lados. Después lo espolvoreas con el perejil picado y lo bañas con el agua y el vino.
Mueve la cazuela con las manos para que ligue la salsa.
Saca los tomates del horno, ponlos entre las rodajas de pescado, adorna el centro con perejil y después de un hervor, sírvelo en la misma cazuela.

Espero que os guste.

¡¡¡QUE APROVECHE!!!.


SOPA DE COLIFLOR

DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar una sopa de coliflor. La coliflor de la familia de las brassicaceae como el brécol y las coles, es un vegetal que está compuesto casi en su mayor parte de agua.
Cerca del 85% de su masa es agua aunque curiosamente se la consedira una importante fuente de fibra dietética. No contiene hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas lo que la convierte en un elemento muy valioso para una dieta equilibrada.
Al no contener ni hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas, la coliflor es uno de los vegetales con menos aporte calórico. Sin embargo es un nutriente muy rico en diferentes vitaminas B como la B1, B2, B3, B5 y B6, además de ácido fólico y diversos minerales como el potasio y el fósforo.

INGREDIENTES

- 1 colifor. 
- 1 cebolla.
- 2 patatas.
- Leche.
- Sal.
- Perejil.
- Pimientas molida.
- Aceite de oliva.

PREPARACION

En 3 cucharadas de aceite de oliva, rehogue en la cazuela la cebolla cortada en lonchas muy finas.
Antes de que se dore, escurra el aceite y añada las patatas peladas y partidas, y la coliflor lavada y desmenuzada, separando la parte más gruesa de su tronco.

Cúbralo todo con agua en la cazuela y déjelo hervir todo durante 30 minutos.
Cuando las verduras estén tiernas, separe a cazuela del fuego, triture su contenido con la batidora y añada sal, una pizca de pimienta y 1 vaso de leche.
Vuelva a mezclarlo todo y sirva la sopa caliente, adornada con unas hojas de perejil crudo en cada plato.

Espero que os guste.

¡¡¡QUE APROVECHE!!!.