DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a hacer un plato típico de Cataluña. Me refiero al pan tumaca.
El pan tumaca es muy fácil de preparar y los ingredientes son muy fáciles de conseguir.
INGREDIENTES:
- Pan de pueblo.
- Tomates rallados.
- Jamón serrano a lonchas o virutas.
- Ajos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
PREPARACION:
Cogemos el pan de pueblo y lo cortamos a rebanadas de un dedo de grosor y lo tostamos un poquito.
Cuando tengamos el pan tostado, cogemos una rebanada y un diente de ajo pelado y frotamos el diente de ajo por toda la superficie de la tostada de manera que el ajo se vaya rallando y quedando sobre el pan.
Hacemos lo mismo con todas las tostadas.
Luego cogemos los tomates y los rallamos. Una vez rallados los tomates añadimos a la ralladura una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva, y removemos bien.
Volvemos a coger las tostadas que ya tienen restregado el ajo, y con una cuchara echamos la ralladura de los tomates sobre el pan, repartiendo bien el tomate rallado por toda la superficie de la tostada.
Repetimos esta acción con todas las tostadas.
Cuando ya tenemos todas la rebanadas de pan, con la superficie cubierta de tomate rallado, cogemos el jamón y ponemos una loncha del mismo en cada tostada.
Una vez puesto el jamón en todas las rebanadas de pan, volvemos a echar unas gotas de aceite de oliva sobre el jamón.
Y ya tenemos nuestro pan tumaca listo para saborear.
Espero que os guste. ¡¡¡QUE APROVECHE!!!.
jueves, 15 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
MEJILLONES AL VAPOR
DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar unos mejillones al vapor. Los mejillones son unos moluscos marinos muy apreciados por su rico sabor y su sencilla preparación y a la vez son asequibles a todos los bolsillos debido a su económico precio.
Los mejillones los podemos encontrar en cualquier pescaderia o supermercado de confianza, normalmente envasados en mallas de diferentes pesos.
Hoy vamos a cocinar con una malla de 500 gr.
INGREDIENTES:
- 1 Malla de mejillones frescos de 500 grs.
- 1 Limón.
- 2 ó 3 Cayenas.
- Pimentón picante.
- Pimienta negra en grano.
- Sal.
PREPARACION:
Abrimos la malla de mejillones y los limpiamos, quitando las lapas (las lapas, son otros pequeños moluscos que suelen estar pegados a las conchas de los mejillones) y el biso (el biso, son los pelitos que tienen los mejillones en uno de sus laterales, que le sirven para adherirse a las rocas).
Tal cual los vayamos limpiando, los vamos echando una olla de tamaño medio.
Una vez los hayamos limpiado todos y ya los tengamos en la olla, cogemos el limón y lo cortamos en 4 ó 5 trozos y lo echamos también a la olla con los mejillones.
Ahora es el turno de las especias, echamos las cayenas (si no os gusta el picante, no se le pone cayena), la pimienta negra en grano (como una cucharada de postre), y el pimentón picante (si no os gusta el picante, se puede sustituir por pimentón dulce), añadimos una pizca de sal, y ponemos la olla a fuego fuerte.
MUY IMPORTANTE: No se añade nada de agua, ya que durante la cocción de los mejillones, son ellos los que van soltando el agua con la que sale ese caldito que tanto nos gusta a todos.
Sabremos cuando están hechos los mejillones, porque se abren conforme se van cociendo dejando el color anaranjado del molusco a la vista.
Una vez cocidos, ya tenemos nuestros mejillones al vapor listos para servir y comer.
Espero que os gusten.
¡¡QUE APROVECHE!!.
Hoy vamos a preparar unos mejillones al vapor. Los mejillones son unos moluscos marinos muy apreciados por su rico sabor y su sencilla preparación y a la vez son asequibles a todos los bolsillos debido a su económico precio.
Los mejillones los podemos encontrar en cualquier pescaderia o supermercado de confianza, normalmente envasados en mallas de diferentes pesos.
Hoy vamos a cocinar con una malla de 500 gr.
INGREDIENTES:
- 1 Malla de mejillones frescos de 500 grs.
- 1 Limón.
- 2 ó 3 Cayenas.
- Pimentón picante.
- Pimienta negra en grano.
- Sal.
PREPARACION:
Abrimos la malla de mejillones y los limpiamos, quitando las lapas (las lapas, son otros pequeños moluscos que suelen estar pegados a las conchas de los mejillones) y el biso (el biso, son los pelitos que tienen los mejillones en uno de sus laterales, que le sirven para adherirse a las rocas).
Tal cual los vayamos limpiando, los vamos echando una olla de tamaño medio.
Una vez los hayamos limpiado todos y ya los tengamos en la olla, cogemos el limón y lo cortamos en 4 ó 5 trozos y lo echamos también a la olla con los mejillones.
Ahora es el turno de las especias, echamos las cayenas (si no os gusta el picante, no se le pone cayena), la pimienta negra en grano (como una cucharada de postre), y el pimentón picante (si no os gusta el picante, se puede sustituir por pimentón dulce), añadimos una pizca de sal, y ponemos la olla a fuego fuerte.
MUY IMPORTANTE: No se añade nada de agua, ya que durante la cocción de los mejillones, son ellos los que van soltando el agua con la que sale ese caldito que tanto nos gusta a todos.
Sabremos cuando están hechos los mejillones, porque se abren conforme se van cociendo dejando el color anaranjado del molusco a la vista.
Una vez cocidos, ya tenemos nuestros mejillones al vapor listos para servir y comer.
Espero que os gusten.
¡¡QUE APROVECHE!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)