jueves, 22 de agosto de 2013

BUÑUELOS DE COLIFLOR CON JAMON

DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar unos buñuelos de coliflor con jamón. Este plato tiene gran éxito entre los más pequeños de la casa, debido a que tienen un sabor suave y a ellos les resulta muy fácil comérselos.
También podemos preparar los buñuelos de coliflor con jamón cocido y pararán al paladar más suaves que si los preparamos con jamón serrano.
La coliflor en un vegetal con muchas propiedades beneficiosas para la salud.

La coliflor, de la familia de las brassicaceae, como el brécol y las coles, es un vegetal que está compuesto casi en si mayor parte por agua. Cerca del 85% de su masa es agua, aunque curiosamente se le considera una importante fuente de fibra dietética. No contiene hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas, lo que la convierte en un elemento muy valioso para una dieta equilibrada.
Al no contener hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas, la coliflor es uno de los vegetales con menos aporte calórico, sin embargo es un nutriente muy rico en vitaminas tipo B como la B1, B2, B3, B5 y B6, además de ser un vegetal rico también en ácido fólico y diversos minerales como el potasio y el fósforo.

INGREDIENTES

- 1 coliflor mediana.
- 200g de jamón serrano o jamón cocido a daditos.
- 2 huevos batidos.
- Harina.
- Sal
- Aceite de oliva.
- Agua.


PREPARACION

Cogemos la coliflor y le quitamos las hojas que la rodean y la base del tronco y la troceamos.
Cuando ya tengamos la coliflor troceada, la echamos en una olla de un tamaño medio, le echamos sal y un chorrito de aceite de oliva y echamos agua en la olla hasta que la coliflor quede cubierta de agua un par de centímetros más o menos y la ponemos a cocer.
Sabremos que la coliflor está cocida cuando al pincharla con algún cuchillo éste se hunda en el trozo pinchado con facilidad.

Cuando ya tengamos la coliflor cocida, la sacaremos de la olla y la dejamos escurrir para que suelte bien el agua. Ya escurrida la coliflor, la trituramos a mano usando un tenedor para que la textura al comer sea suave pero a la vez con trocitos.
Tras haber triturado a mano la coliflor, añadimos el jamón cortado a trocitos pequeños y lo mezclamos bien.

Ahora cogemos los 2 huevos y los batimos añadiendo una pizca de sal. Una vez batidos los huevos, vamos echando harina para crear una masa de rebozado y la mezclamos con la coliflor triturada y el jamón.
Es importante que la masa que hemos hecho con los huevos y la harina, no quede demasiado espesa, ya que cuando la mezclemos con la coliflor, se creará una masa más consistente.

Cuando ya tengamos la masa con la coliflor cocida y triturada, los taquitos de jamón y la masa de rebozado que hemos hecho con los 2 huevos y la harina, echamos 1/4 parte de agua tomando como medida un vaso de agua.

Ponemos en una sartén aceite de oliva a calentar a fuego fuerte hasta que esté muy caliente y vamos cogiendo con una cuchara, cucharadas de la masa que acabamos de preparar. Para que caiga la cantidad de masa de coliflor, pasta de rebozado y jamón en la sartén, tenemos que despegar cada porción con otra cuchara límpia.
Al coger la masa de coliflor con las cucharas antes de freírlas, le estamos dando la forma de "bueñuelo o croqueta" que deseamos.

Cada buñuelo de coliflor echado en la sartén con el aceite muy caliente, tiene que freírse por por todos sus lados adquiriendo un color dorado tal cual se observa en la fotografía.

No os preocupéis por freír los buñuelos en el aceite fuerte, ya que lo importante para que queden sabrosos ricos los buñuelos de coliflor con jamón, es que por fuera estén fritos, pero por dentro queden sabrosos.

Espero que os gusten.


¡¡¡QUE APROVECHE!!!.

miércoles, 21 de agosto de 2013

SOPA CUBIERTA

DESCARGA GRATIS NUESTRA APP DE RECETAS DE COCINA
Hoy vamos a preparar una sopa cubierta. Preparar una sopa cubierta es muy fácil y económico, debido a que normalmente la sopa cubierta, se puede preparar con el caldo del puchero que tengamos en la nevera y con la carne con la que hayamos hecho el cocido.

No obstante, si queremos preparar la sopa cubierta sin sobras del puchero que tengamos en la nevera, también es muy sencillo siguiendo los siguientes pasos.

INGREDIENTES

- 1 muslo y contramuslo de pollo.
- 1 ó 2  huesos de jamón serrano.
- 1 higado de pollo.
- 1 trozo de carne de ternera.
- 1 ó 2 huevos cocidos.
- Pan.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 1 pastilla de concentrado de caldo de carne.
- Agua.
- Colorante alimentario.


PREPARACION

Como ya os he dicho antes, la sopa cubierta se puede preparar con las sobras del puchero que tengamos en la nevera, ya que si observáis tiene los mismos ingredientes a excepción de los huevos cocidos, pero os voy a decir como preparar esta sopa pensando en que no tenéis ninguna sobra de puchero para reciclar.

Cogemos una olla de tamaño medio-grande, y echamos un chorrito de aceite de oliva, una poquita sal y echamos agua hasta que llenemos 3/4 partes de la olla.
Una vez puesta el agua en la olla, con el aceite y la sal, echamos dentro el muslo y contramuslo de pollo, (lo podemos echar entero o cortado por la articulación de la extremidad de la pieza de carne de ave), echamos también los huesos de jamón serrano, y el trozo de carne de ternera.
Cogemos el hígado de pollo y lo troceamos a daditos y lo echamos junto con el resto de carne en la olla, y lo ponemos todo a calentar a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
Cuando el cocido que hemos preparado rompa a hervir, bajamos el fuego a media potencia, y dejamos que hierva durante 30 minutos.
Cuando el contenido de la olla haya hervido esos 30 minutos, miramos la cantidad de caldo que tiene la olla, y si es necesario, añadiremos agua hasta recuperar el nivel inicial.
Una vez hayamos repuesto el nivel de agua en la olla, volvemos a dejar que hierva otros 30 minutos.
Esperaremos que vuelva a romper a hervir el caldo y cuando empiece a hervir de nuevo, echaremos la pastilla de concentrado de caldo de carne y el colorante.

Mientras hierve por segunda vez la sopa, en otra olla o en un cazo, ponemos agua y un puñado de sal para cocer los huevos.
Una vez cocidos los huevos, los pelamos y los troceamos en trozos de un tamaño adecuado para poder cogerlos con la cuchara, ya que los huevos irán mezclados con la el caldo más adelante.

Tras pasar los segundos 30 minutos, probamos el caldo para ponerlo al punto de sal y sacamos la carne cocida. Separamos la carne de pollo de los huesos y troceamos la carne de ternera.
Ponemos toda la carne ya cocida junto con el hígado de pollo también cocido en un recipiente para triturarlo con la batidora y lo trituramos todo.

Ahora tenemos en una olla el caldo y por otra parte los huevos cocidos troceados y la carne cocida triturada, es el momento de cortar un par de rebanadas de pan, y cortarlo en daditos.

Ya tenemos todos los componentes de la sopa cubierta preparados. Lo ideal para servirla correctamente, sería mezclarlo todo con el caldo justo antes de servir la sopa estando el caldo caliente.

Una vez todo mezclado con el caldo, tenemos lista nuestra sopa cubierta para comer.


Espero que os guste.


¡¡¡QUE APROVECHE!!!.